¿Qué es la nutrición deportiva?

Nutrición deportiva, ¿qué es?

Es una rama de la nutrición que estudia cómo la alimentación influye en la salud, el bienestar y el rendimiento físico de las personas físicamente activas y deportistas.

Va más allá de cubrir las necesidades básicas de la alimentación, abordando las demandas específicas y objetivos de cada individuo

Uno de los pilares fundamentales de la Nutrición Deportiva es comprender que no existe un enfoque universal sino qué cada persona tiene unas necesidades únicas en función de su género, edad, nivel de actividad, tipo de deporte, intensidad de entrenamiento, momento de temporada y objetivos individuales.

La misión principal del dietista-nutricionista es individualizar las recomendaciones y diseñar planes específicos que se adapten a cada individuo.

OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA:

  • Cubrir demandas energéticas:

Proporcionando la cantidad suficiente de energía y calidad nutricional para sostener el entrenamiento diario

Os pongo un ejemplo: ¿Cuántas veces nos ocurre que duplicamos entrenamiento y seguimos comiendo lo mismo?

  • Mejorar rendimiento deportivo y recuperación

A través de una correcta planificación alimentaria se busca maximizar el rendimiento durante la actividad deportiva y mejorar la recuperación posterior reduciendo la fatiga y la reparación muscular.

¿Cuándo llegas a casa tienes más sueño que hambre?

  • Mantener una buena salud a largo plazo

Una alimentación equilibrada y bien estructurada ayuda a prevenir enfermedades, fortalecer el sistema inmunológico y promover un equilibrio en el organismo.

¿Cuántos años nos quedan por vivir cuándo acabe nuestra vida Deportiva?

  • Prevenir lesiones

Una nutrición adecuada contribuye a fortalecer los tejidos, mejorar la densidad ósea y mantener el equilibrio de electrolitos, reduciendo el riesgo de lesiones y problemas relacionados con el sobreentrenamiento.

¿Me lesiono frecuentemente o voy justo a nivel energético-nutricional ?

  • Optimizar la composición corporal

Es una herramienta poderosa para alcanzar metas deportivas, mantener un estilo de vida equilibrado y fortalecer la salud a largo plazo.

¡Soy mucho más que un % de grasa y masa muscular!

  • Educación que transforma

Un aspecto clave es educar a los deportistas sobre los fundamentos de una alimentación saludable y su impacto en el rendimiento. Esto les va a permitir tomar decisiones más informadas y desarrollar hábitos sostenibles que favorezcan su salud y bienestar a lo largo del tiempo.

Conseguir que sean autónomos es nuestro objetivo.

  • El placer y disfrute de la comida

Disfrutar de la alimentación y del placer de comer es fundamental para el bienestar integral del deportista. Este enfoque no solo promueve una relación saludable con los alimentos, sino que también contribuye a mantener la motivación en el cumplimiento de sus planes nutricionales. El placer de comer favorece el equilibrio emocional, mejorando el rendimiento y la recuperación. Además, una alimentación flexible es más sostenible a largo plazo, fortaleciendo tanto el cuerpo como la mente.

En resumen, la nutrición deportiva no solo se enfoca en mejorar el rendimiento físico, sino también en promover la salud integral de los deportistas. Es una herramienta poderosa para alcanzar metas deportivas y mantener un estilo de vida equilibrado y saludable.

Anterior
Anterior

¿Qué hace la medicina de la actividad física y el deporte?

Siguiente
Siguiente

Sueño, salud y rendimiento